Marvel vs. Capcom Fighting Collection de Capcom: Arcade Classics es una revelación tanto para los fanáticos como para los recién llegados. Dada la recepción mixta de los títulos recientes de Marvel vs. Capcom, el lanzamiento de esta colección fue una grata sorpresa. Como alguien familiarizado sólo con Ultimate Marvel vs. Capcom 3 y Marvel vs. Capcom Infinite, me sumergí con entusiasmo en esta retrospectiva histórica. La legendaria banda sonora de Marvel vs. Capcom 2 por sí sola fue suficiente para justificar la compra, y la experiencia superó con creces las expectativas. Disponible en Steam, Switch y PlayStation (con Xbox programada para 2025), esta colección ofrece un valor increíble.
Alineación de juegos
La colección cuenta con siete títulos clásicos: X-Men: Children of the Atom, Marvel Super Heroes, X-Men vs. Street Fighter, Marvel Super Heroes vs. Street Fighter, Marvel vs. Capcom: Choque de Super Heroes, Marvel vs. Capcom 2: New Age of Heroes y The Punisher (un beat 'em up, no un luchador). Estos son puertos arcade fieles, que garantizan una paridad completa de funciones. Se incluyen las versiones en inglés y japonés, un detalle encantador para los fans, ya que significa que Marvel Super Heroes vs. Street Fighter incluye a Norimaro en la versión japonesa.
Mi reseña se basa en un tiempo de juego extenso en Steam Deck (modelos LCD y OLED), PS5 (mediante compatibilidad con versiones anteriores) y Nintendo Switch. Si bien carecía de una gran experiencia en estos juegos (esta era la primera vez que los jugaba), la pura diversión de Marvel vs. Capcom 2, incluso antes del lanzamiento, justificaba fácilmente el precio. Incluso me siento tentado a comprar copias físicas para mi colección.
Funciones mejoradas
La interfaz de usuario refleja la Capcom Fighting Collection de Capcom, heredando tanto sus fortalezas como sus debilidades (más sobre esto más adelante). Las adiciones clave incluyen multijugador local y en línea, conexión inalámbrica local en Switch, código de red revertido, un modo de entrenamiento integral, opciones de juego personalizables, una configuración crucial de reducción del flash blanco, diversas opciones de visualización y una selección de fondos de pantalla.
El modo de entrenamiento se destaca, presenta hitboxes, pantallas de entrada y otras herramientas útiles perfectas para los recién llegados. Una nueva opción de súper movimiento con un solo botón, que se puede alternar para jugar en línea, mejora aún más la accesibilidad.
Museo y Galería
Un importante museo y galería exhibe más de 200 bandas sonoras y 500 obras de arte, algunas nunca antes vistas por el público. Si bien es una adición bienvenida para los fanáticos de toda la vida, el texto japonés dentro de los bocetos y documentos de diseño permanece sin traducir. La inclusión de las bandas sonoras es fantástica, lo que genera esperanzas para futuros lanzamientos en vinilo o en streaming.
Multijugador en línea con Rollback Netcode
La configuración de red ofrece control de micrófono y chat de voz (solo PC ofrece un control más granular que Switch o PS4), retardo de entrada e intensidad de la conexión (solo PC y PS4). Las pruebas previas al lanzamiento de Steam Deck (con cable e inalámbricas) revelaron un juego en línea comparable a Capcom Fighting Collection en Steam, una mejora significativa con respecto a la Street Fighter 30th Anniversary Collection. El emparejamiento entre regiones y el retraso de entrada ajustable mejoran aún más la experiencia. La cooperativa en The Punisher también funcionó perfectamente.
El emparejamiento admite modos casuales y clasificados, junto con tablas de clasificación y un desafío de puntuación alta. Un detalle bien pensado: la revancha preserva las posiciones del cursor, una pequeña pero apreciada mejora en la calidad de vida.
Problemas
El mayor defecto de la colección es el estado de guardado único y global. Esto se aplica a toda la colección, no a juegos individuales, un remanente decepcionante de Capcom Fighting Collection. Otro problema menor: la falta de configuraciones universales para la reducción de luz y filtros visuales. Hay ajustes por juego, pero sería preferible una alternancia global.
Notas específicas de la plataforma
-
Steam Deck: Steam Deck verificado, funciona sin problemas a 720p en computadora portátil y admite 4K en base (probado en 1440p en base y 800p en computadora portátil). Sólo relación de aspecto 16:9.
-
Nintendo Switch: Visualmente aceptable, pero los tiempos de carga son significativamente más lentos que los de las versiones Steam y PS5. Se admite conexión inalámbrica local.
-
PS5: Título de compatibilidad con versiones anteriores, con buen rendimiento a 1440p. Carga más rápida en SSD. La falta de funciones nativas de PS5 es una oportunidad perdida.
En general, Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics es una colección de primer nivel, que supera las expectativas en términos de contenido y juego en línea. El estado de guardado único sigue siendo una limitación frustrante, pero la experiencia general es abrumadoramente positiva.
Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics Steam Deck Puntuación de revisión: 4.5/5